El tarot no es adivinación. Es conversación con vos mismo.
- shaka paranormal
- 11 jun
- 6 Min. de lectura
"No todo lo que parece espiritual lo es. Y no todo lo que duele es paranormal. A veces es solo tu propia sombra gritando."
Este episodio fue diferente. No porque hayamos cambiado el formato. Fue distinto por lo que se dijo, y por cómo se dijo. Marianela no vino a “tirar cartas”. Vino a romper mitos, incomodar a los que quieren soluciones fáciles, y a recordarnos que el tarot, cuando se lo toma en serio, no te dice lo que querés oír. Te dice lo que necesitás enfrentar.
Lo que vas a leer acá no es una defensa del tarot. Es una mirada honesta desde el borde entre lo espiritual y lo psicológico, entre lo intuitivo y lo simbólico, entre la necesidad de creer y la responsabilidad de actuar.
🌌 ¿El tarot es real?
La pregunta que muchos se hacen pero pocos se animan a hacer sin ironía fue la que usé para romper el hielo:
“¿Es tan real el tema del tarot, o es como los signos del zodíaco, puro entretenimiento moderno?”
Y Marianela me descolocó con algo tan simple que me hizo reír:
“Real es. Acá tengo las 78 cartas. Existen. Terminamos el programa.”
Listo.
Pero después vino la parte seria. Me explicó que lo real del tarot no es solo su existencia física. Es la conexión que genera. Es la forma en que, a través de símbolos, colores, arquetipos y lenguaje, te habla. Y si te dejás, te atraviesa.
“El tarot no es adivinación. Es conversación con vos mismo. Es el inconsciente diciendo: ‘Acá estás. Y esto es lo que estás evitando ver.’”
🧠 El tarot como herramienta (no como oráculo)
Marianela trabaja desde el enfoque evolutivo y terapéutico del tarot. Y ahí, el objetivo no es saber qué va a pasar, sino entender qué estás haciendo hoy, qué repetís, y por qué.
“El futuro es un abanico de posibilidades. Nada está garantizado. Y si no hacés nada con lo que te muestra el tarot, nada cambia.”
Me pareció brillante. Porque la diferencia entre eso y el tarot predictivo es abismal. Y esa diferencia, según ella, es la que hace que mucha gente lo vea como “chantada”.
Porque claro, si vas cada semana a ver si vuelve tu ex y el tarotista te dice “sí, sí, ya vuelve”, pero pasan 6 meses y no volvió, la culpa es del tarot. Nunca de que no hiciste nada distinto.
🔍 El verdadero trabajo empieza cuando termina la sesión
“El tarot no es la respuesta. Es el mapa. La caminata la hacés vos.”
Esa frase sola puede resumir toda la charla.
Marianela insiste en algo que me parece clave: lo espiritual no reemplaza el trabajo personal. Lo complementa. Por eso muchos de sus consultantes, cuando reciben un mensaje fuerte, se resisten.
“’Eso no es lo que quería escuchar’, me dicen. Y les digo: ‘Precisamente por eso te lo está mostrando’.”
No hay evolución sin incomodidad. Y el tarot no está para darte paz artificial. Está para incomodarte con propósito.
💬 Psicología, PNL y por qué no alcanza con tener “el don”
Se lo pregunté directamente, porque me parecía importante dejarlo claro:
“¿Hace falta tener formación en psicología para ser tarotista responsable?”
Y su respuesta fue un sí rotundo.
“Yo estudio psicología, psicoanálisis, programación neurolingüística. Porque si no entendés cómo funciona la mente humana, podés hacerle daño a alguien sin darte cuenta.”
Ahí es donde muchos fallan. En creer que con “ser intuitivo” alcanza. Pero cuando estás frente a una persona frágil, confundida, rota… tus palabras pueden salvarla o terminar de romperla.
Y eso no se improvisa.
🧙♀️ Entre la guía y el peligro: el tarot como bisturí
Me sorprendió que usara una metáfora médica, pero fue precisa:
“El tarot es como un bisturí. Puede operar. Puede abrir y sanar. Pero si lo usás mal, también puede cortar sin sentido y dejar heridas.”
Y eso lo vi. Lo vi con reikistas mal formadas, con “videntes” improvisadas, con gente que juega con lo energético como si fuera espuma.
“Hay tarotistas que largan ‘Te vas a morir’ o ‘Alguien te está haciendo magia’ como si nada. ¿Sabés lo que es eso para alguien que ya está mal emocionalmente? Una bomba.”
🧛♂️ La adicción al tarot: cuando el problema sos vos
Marianela me confirmó algo que vengo observando hace años:
“Hay gente drogadita con el tarot. Vienen cada dos días a preguntar lo mismo. Les das guía… no hacen nada… y vuelven.”
No buscan sanar. Buscan escuchar lo que quieren oír.
Y cuando no se lo decís, se enojan. Te acusan de “no saber”. O van al tarotista que les vende la fantasía.
“Es más fácil pagar para que te digan que todo va a estar bien, que hacer el trabajo interno para estar bien de verdad.”
Y ahí ella pone límites. Porque no quiere clientes, quiere procesos.
🌀 Radiestesia, péndulo y tarot: diferentes vías al mismo lugar
Como investigador, uso varillas, péndulo, lectura corporal. Y lo loco es que las respuestas llegan igual. Entonces le planteé:
“¿Cómo hacés para sacar justo la carta que dice lo que necesitás ver? Porque no la movés. No tenés control.”
Y su teoría me encantó:
“El inconsciente conecta con el campo mórfico. Barajeás. Y sin darte cuenta, elegís la que tiene lo que necesitás. Es como un cálculo inconsciente. Una especie de telepatía energética.”
Tiene sentido. Y más cuando entendés que lo energético no se rige por lógica. Se rige por vibración.
🐱 Gatos, protección y lo invisible
Una parte que generó muchos comentarios fue la que tocó el rol de los animales.
“Mis tres gatos se me suben encima cuando hago sesiones. No es casualidad. Ellos ven. Ellos perciben. Ellos cuidan.”
Según Marianela, los gatos son transmutadores. No ladran como los perros. No corren. Se paran frente a lo que no vemos. Y lo enfrentan.
Y más de una vez, cuando trabaja con energías pesadas, son los primeros en reaccionar.
⚠️ Consultantes que no vienen solos
Le pregunté si le había pasado algo que me pasó varias veces en investigaciones: que la persona no viene sola. Que trae “algo más”.
“Sí. Me ha pasado. Por eso antes de hacer limpiezas hago una lectura energética. Para saber con qué me estoy metiendo.”
Y eso, aunque trabaje a distancia, se siente igual.
Porque a veces el dolor, el trauma o la energía densa no son simbólicos. Son presencias reales. Y si no sabés manejarlas, te las llevás a casa.
🧿 La trampa de los amarres disfrazados
Otro tema que tocamos fue el de los “endulzamientos” y amarres disfrazados de “rituales de amor propio”.
“Ayudar a alguien en contra de su voluntad es magia negra. No importa si le ponés velas rosas.”
Y eso me pareció tremendo. Porque mucha gente cree que si el ritual es blanco, es bueno. Pero si estás controlando la voluntad de otro, aunque sea “suavemente”… es manipulación.
Y todo lo que hacés con intención oscura… vuelve.
🧘♀️ Cerrar el tercer ojo: cuando ver ya no es un regalo
Esta parte fue fuerte. Porque no se habla.
“Muchas mujeres me escriben diciéndome que no quieren ver más. Que quieren cerrar el tercer ojo. Que no soportan lo que sienten.”
Y lo entiendo. Porque el despertar espiritual no es paz y flores.Es ver sombras. Ver cosas que nadie más ve. Escuchar lo que nadie más escucha. Y a veces… no poder apagarlo.
Por eso Marianela insiste en algo muy claro:
“No todo es mediumnidad. A veces es trauma. A veces es esquizofrenia. Por eso siempre hay que tener acompañamiento psicológico y psiquiátrico.”
🧠 El alma sigue creciendo después de morir
Una frase que se me quedó grabada:
“Los espíritus pueden presentarse como eran… o como serían si hubieran seguido vivos.”
Eso, para mí, explica muchas cosas. Como si el alma no quedara congelada en la muerte, sino que siguiera evolucionando, aprendiendo, madurando.
Y ahí el tarot, la mediumnidad, las canalizaciones… no son contacto con el pasado. Son contacto con una versión futura que aún está en tránsito.
🔒 ¿Se puede leer uno mismo?
Le pregunté si se hacía autolectura. Me dijo que no.
“Soy muy mentirosa conmigo misma. Me bloqueo. Me tapo cosas.”
Y eso es algo que veo mucho. Porque cuando vos sos tu propio terapeuta, te contás la versión que querés escuchar. Tapás. Racionalizás. Evitás.
Por eso es clave tener a otro. Otro punto de vista. Otro lenguaje. Otro espejo.
📚 ¿Querés empezar con el tarot?
El consejo de Marianela fue claro:
“No empieces para leerle a otros. Empezá con vos. Estudiá. Observá. Conectá. Usalo como herramienta de autoconocimiento.”
Y agregué yo:
“No lo hagas por guita. Ni por moda. Hacelo porque sentís que hay algo ahí que te está llamando. Porque si no te conecta con algo real, no te va a servir para nada.”
🗝️ Cierre: lo espiritual no es circo. Es conciencia.
Este episodio fue eso: una conversación profunda, humana y honesta sobre una herramienta que muchos subestiman.
El tarot, cuando se lo toma en serio, no es entretenimiento. No es truco.Es un espejo que te dice: “Esto sos. Esto hacés. Esto estás evitando.”Y si te animás a mirar… podés cambiar.
“Ver no te hace especial. Te hace responsable.”— Marianela
Y esa frase, en este mundo lleno de “gurús”, vale más que mil predicciones.
📺 ¿Querés ver el episodio completo?👉 Mirá el video acá
💬 ¿Tuviste una lectura de tarot que te marcó?
¿Sentiste que te dijeron algo que no estabas listo para oír?
🗣️ Contámelo en los comentarios.
Comentarios