top of page

Hablando sobre lo PARANORMAL con una Bruja de VERDAD

  • Foto del escritor: shaka paranormal
    shaka paranormal
  • 11 jun
  • 4 Min. de lectura

“No creo en la fe ciega. Para empezar, eso es una demencia.”— Fay, bruja wiccana

Esta vez, en Paranormal SIN MIEDO, me senté con Fay, bruja wiccana, reikista y mente detrás de Wicca Uruguay, para charlar a fondo sobre eso que muchos creen entender… pero pocos realmente conocen: la brujería.

Spoiler: no tiene nada que ver con TikTok, ni con amarres por WhatsApp.

Lo que charlamos fue otra cosa: un viaje personal, una práctica espiritual con ética, y una mirada crítica al negocio que muchas veces se arma alrededor de lo esotérico.

¿Será que la magia y lo paranormal que me apasionan tienen más en común de lo que pienso?

🌿 ¿Qué es la Wicca y por qué no es lo que muchos imaginan?

Lo primero fue sacarnos de encima la gran pregunta:

“¿Qué es la Wicca? ¿Es religión? ¿Es magia? ¿Es brujería?”

Fay lo dijo así:

“Wicca es una religión, sí. Pagana. Nació hace como 100 años, basada en la brujería tradicional inglesa. Tiene creencias, una filosofía, pero no es dogmática.”

No hay mandamientos, ni un libro sagrado único.Hay una narrativa que explica el mundo, una conexión con la naturaleza, y una ética personal.

“Es una forma de vivir el año cíclico, de trabajar con elementos, con símbolos, con intención. No es seguir recetas. Es entender lo que hacés.”

🧬 Encuentros desde chica y un quiebre espiritual

Fay no tuvo “un momento paranormal” que la iniciara. Lo suyo fue más profundo.

Desde muy chica tuvo encuentros con entidades. Su mamá, católica, también tenía visiones. Pero todo se rompió cuando ella murió.

“Sentí un vacío espiritual. Nada de lo que me decía la religión que heredé me servía. Esa fe no era mía.”

Y ahí apareció la Wicca.No por búsqueda. Por azar.

“Fue random. Un libro en casa de una amiga. Año 2002. Me lo llevé, lo leí… y me recontra gustó. Fue conexión inmediata.”

🔮 Práctica personal, sin grupo, sin show

Fay buscó un grupo (un coven). Pero no duró.

“Te das cuenta rápido que más allá del ritual, lo que importa es la energía de las personas. Y si no te sentís cómoda, no va.”

Desde entonces practica sola. Por decisión. Por cuidado.

“Hay cosas que son muy íntimas. No todo es para compartir. Y menos en redes. Esto no es contenido. Es vida.”

💥 Magia real, consecuencias reales

Le pregunté si alguna vez hizo un hechizo que salió “demasiado bien”. Y la respuesta fue honesta:

“Sí. Pero no me enorgullece. Fue cuando recién empezaba. No tenía muy clara la ética. Me pasé.”

Y ahí fue directo al grano:

“Se puede hacer daño. La energía no pregunta. Vos aprendés a manejarla… y si no tenés claro lo que hacés, podés romper algo. O alguien.”

La Wicca enseña: no dañes.Pero no te impide hacerlo.Y eso es clave.

“No porque sea ‘natural’ es inofensivo. La naturaleza también es salvaje.”

⚠️ Magia negra no es solo lo que parece

Cuando hablamos de amarres, endulzamientos y reiki sin consentimiento, Fay fue directa:

“Magia negra es ir contra la voluntad del otro. Punto. Y eso puede pasar incluso con algo ‘blanco’.”

Ejemplo: enviar Reiki sin que te lo pidan.

“Aunque lo hagas ‘para su bien’, estás cruzando un límite. Estás jugando con algo que no te pertenece.”

💸 El problema no es la espiritualidad. Es el negocio

Fay no esquivó el tema de las estafas. Lo dijo como es:

“Nunca me estafaron, pero vi muchas soluciones que no solucionan nada. Y mucha gente creyendo que tiene ‘un trabajo’ porque tropezó con una piedra.”

La espiritualidad comercial juega con el miedo y con la necesidad de creer.

“Se usan palabras como ‘cuántico’, ‘angélico’, ‘multidimensional’ para darle peso a algo que no tiene base. Y la gente compra… porque necesita creer.”

🧠 Cuando el tarot reemplaza al psicólogo

Esto lo hablamos en varios episodios:la dependencia es un problema.

“Gente que se tira las cartas dos veces por semana. Que pregunta siempre lo mismo. Que no espera el proceso.”

¿El problema? No buscan respuestas. Buscan soluciones mágicas.Y cuando no llegan… siguen buscando, pagando, creyendo.

“Por eso muchos terminan rotos. No por el tarot. Por la adicción al escape.”

🧘‍♀️ La espiritualidad como salida del dolor

Fay fue muy honesta en esto:

“A la espiritualidad llegás desde el dolor. Desde la pérdida, la enfermedad, la desesperación. Nadie llega pleno.”

Y está bien. Pero la práctica espiritual no reemplaza a la terapia.

“Hay gente que paga solo por ser escuchada. No sanan. Repiten. Se quedan atrapados.”

📚 ¿Querés empezar con la Wicca? Esto dice Fay

Le pedí que dé un consejo simple para quienes quieren arrancar sin meterse en líos.

“Leé. Buscá libros básicos. Wicca para principiantes, magia natural. Pero no lo repitas literal. Adaptalo.”

Lo más importante: tener equilibrio emocional.

“Si no tenés los patitos en fila, no arranques. Porque lo que vas a mover es tu propia energía rota. Y podés quedar chapa.”

🔁 La fe no se hereda. Se construye

Una de las frases que más me quedó de la charla fue esta:

“No creo en la fe ciega. Para empezar, eso es una demencia.”

Fay no te pide que creas. Te invita a observar resultados, construir tu camino, y cuestionar todo.

“Lo que no te sirve, lo cambiás. Lo que no vibra con vos, lo dejás. Esto no es dogma. Es práctica.”

🗝️ Cierre: Lo espiritual no es circo. Es responsabilidad

Esta charla me dejó claro algo:Fay no hace show. No vende humo. No quiere convencerte.

Solo te cuenta lo que vive. Y lo hace con ética.En un mundo donde todo se vende, eso vale más que cualquier ritual.

“Una bruja no es la que prende velas. Es la que observa, conecta, y no necesita probarle nada a nadie.”

Y con esa frase, cerramos.

📺 ¿Querés ver el episodio completo?

👉 Miralo acá: YouTube - Podcast #4 T4

💬 ¿Tuviste alguna vez una experiencia con la Wicca, el reiki o la brujería natural?

¿Sentiste que algo se te movía… incluso antes de entenderlo?

🗣️ Te leo en los comentarios.

 
 
 

Comentarios


bottom of page